Descripción de Clases Otoño 2023

Los estudiantes universitarios pueden solicitar la convalidación de los cursos realizados en CEGRÍ que estén acreditados en su universidad.

Los estudiantes pueden seleccionar de cuatro a seis clases diferentes de un total de 10. Cada clase cuenta por 3 créditos universitarios EEUU (45 horas lectivas de 50 minutos).

Las clases en CEGRÍ parten de un requisito previo de Español de Nivel Elemental (A2), equivalente a cuatro semestres universitarios previos de español o a su convalidación.

Expresión Escrita en Español

Un curso básico de redacción en el que se trabaja la descripción, la narración, el resumen, la exposición y la argumentación; prestando una atención especial a los problemas fundamentales de la escritura y a los principios de los patrones estilísticos en español, por medio de la realización de tareas semanales de composición escrita. Incluye un repaso formal de la gramática elemental del español.

Revisión Práctica de la Gramática del Español

Un repaso a los principales retos formales que presenta la gramática comunicativa española, incluyendo el sistema verbal (tiempos, modos, aspectos y morfología), las áreas de contraste con el inglés, como las concordancias y el orden de la oración, y algunos temas léxico-semánticos. Se debe haber cursado previamente la asignatura: Expresión Escrita en Español.

Conversación en Español

Una clase práctica y muy participativa diseñada para reforzar las destrezas comunicativas orales. Es un complemento perfecto para la clase de Expresión Escrita en Español o para las clases de Gramática.

Introducción al Análisis Literario

Una introducción al análisis y a la interpretación de textos literarios. Se centra en la lectura detallada y el análisis crítico de textos representativos de los distintos géneros, y de las distintas épocas en España y en la América Hispana. Se debe haber cursado previamente, o cursar simultáneamente, la asignatura: Expresión Escrita en Español.

La Estructura del Español

Un estudio exhaustivo de los aspectos formales intermedios y avanzados de la gramática comunicativa del español; respecto al sistema verbal, los problemas morfológicos, las variaciones sintácticas, los estilos de las expresiones orales y escritas; e incluye la consideración de las principales variedades dialectales, algunas hispano-americanas; y una breve presentación de las otras lenguas de las Comunidades del Estado español. Se deben haber cursado previamente las asignaturas: Expresión Escrita en Español y Revisión Práctica de la Gramática del Español.

Los Sonidos del Español

Un curso práctico de fonética del español, centrado en la práctica de la pronunciación: atención y emisión; y de sus variedades. Se debe haber cursado previamente, o cursar simultáneamente, la asignatura: Expresión Escrita en Español.

Estudios Culturales: Culturas de España, un enfoque por Comunidades.

Un repaso a la cultura de España desde el siglo XV hasta el presente: historia, tradiciones, costumbres y actualidad socio-política; con un énfasis especial en la variedad y diversidad de las Comunidades Autónomas actuales. En este curso se refuerza principalmente la destreza de comprensión lectora en español. Crédito Avanzado de Español. Se debe haber cursado previamente la asignatura: Expresión Escrita en Español.

Historia del Arte en España

Un curso introductorio a las principales épocas artísticas y a los artistas y obras principales en nuestra geografía, desde la edad media musulmana, judía y cristiana, pasando por el Gótico, el Renacimiento, el Barroco, el Manierismo, el Neoclasicismo, el Eclecticismo, el Surrealismo, hasta el Expresionismo Abstracto y el arte más transgresoramente contemporáneo. Velázquez, El Greco, Goya, Gaudí, Picasso, Dalí, Miró, Mercedes Varo, José Guerrero, Barceló. Léxico artístico en español. Crédito Avanzado de Español, de Historia del Arte y de Educación General. Se debe haber cursado previamente la asignatura: Expresión Escrita en Español.

Estudios Culturales Arabo-Islámicos

Una introducción a la diversidad del Islam: Religión, Historia, Tradición, Arte, Sociedad, Ciencia y Actualidad. Destacando la historia de Al-Andalus. Crédito Avanzado de Español y de Educación General No-Occidental. Se debe haber cursado previamente la asignatura: Expresión Escrita en Español.